top of page

¿Volar en primera clase GRATIS? Los mejores trucos para conseguirlo

Volar en clase ejecutiva es una emoción efervescente, y no me refiero solo a las burbujas del carísimo champán que sirven al otro lado de la cortina. Si en la clase económica los asientos son cada vez más menguantes y se tiene que pagar por prácticamente todo, la clase business ha evolucionado de forma indirectamente proporcional, convirtiéndose en un espacio donde el viajero no solo disfruta de tener un asiento más amplio y una comida más copiosa.


Aquí las aerolíneas llevan años trabajando para que su producto ejecutivo sea una experiencia verdaderamente inolvidable que, a menudo. incluye asientos que se convierten en cama (a veces, hasta con sábanas y edredón, como en Turkish Airlines) ; pijamas como los que ofrece Qatar; vinos y licores de primera categoría (de esto en Air France saben mucho); o todas las comodidades de las salas VIP del aeropuerto, las grandes olvidadas, pero sumamente necesarias.


Por esto, y por mucho más, sobran los motivos para que volar en clase business sea uno de los mayores deseos de cualquier viajero. Pero, ¿a qué precio? En algunos casos, gratis. O casi. Aquí van algunos trucos para conseguirlo.


¡Importante!


Es impresicible viajar SOLO. Si ya de por sí, un upgrade sucede una vez cada 100, para viajeros en solitario, imaginad para parejas o familias. A no ser que seas Rihanna...


1. OVERBOOKING


¿Sabías que si un avión tiene 200 plazas disponibles la aerolínea siempre venderá más de las tiene? Que no cunda el pánico, ya que es una práctica legal, permitida y regulada en la Unión Europea. Esto sucede porque la aerolínea siempre cuenta con que hay un pequeño porcentaje de pasajeros que ha comprado billete y que luego no se presenta o bien cambia su vuelo. Así que para evitar que haya asientos vacíos (money, money, money) , la aerolínea se cura en salud y vende más de los que puede ofrecer.


¿Y qué pasa cuando, maldita sea, ese día se presenta todo el mundo? Pues que hay más pasajeros de los que caben en un avión y, oh, tenemos overbooking.


Un sistema para evitar sufrir los estragos del overbooking -vamos, que te quedes en tierra-, es hacer el check in on line con bastante antelación. Pero no es este nuestro objetivo: el nuestro es vernos afectados por el overbooking y que la aerolínea nos compense digamos con… ¿un billete en clase business?


Sin embargo, el overbooking no te garantiza en ningún momento un billete gratis en una clase superior... pero puede ser un gran aliado si sigues el siguiente paso:


2. CONVIÉRTETE EN VIAJERO FRECUENTE


Seamos sinceros: a las aerolíneas les encantan los pasajeros frecuentes. Muchas compañías ofrecen suculentos premios y beneficios con tan solo inscribirse en el programa de fidelización que, además, es gratuito. Lo que quieren, es conseguir pasajeros fieles que vuelen exclusivamente con ellos.


Sólo con este consejo ya tendrás las de ganar, pues, si hay sitio, muchas aerolíneas premian a los viajeros que más vuelos acumulan a pesar de que ellos no lo pidan. Para esto es imprescindible tener una tarjeta de afiliado, claro. ¿Lo mejor? ¡Son gratis, y sólo te reportarán ventajas!


Es importante que te hagas notas en su sistema, llámales para reservar comidas especiales, o un asiento en turista en concreto, alegando que necesitas espacio porque eres muy alto/a o tienes algún otro problema.




¡Importante!


Tras inscribirte en un programa de fidelización y días antes de volar, llama a la compañía y reserva un bulk-head seat, es decir, un asiento frente al mamparo, usualmente en la primera fila, donde se goza de mayor espacio para las piernas. La aerolínea verá que eres un pasajero exigente y que probablemente, si cumples los requisitos, te hagan el favor de asignarte el asiento de manera gratuita. Esta información quedará guardada en tu base de datos de la aerolínea en cuestión y lo tendrán muy en cuenta para futuros viajes que hagas.


3. TEN SUERTE (Y VISTE BIEN)


No te voy a engañar, la suerte es un factor importatísimo en tu lotería para conseguir un asiento en primera clase o en business class de manera gratuita. La personalidad o el día que haya tenido el agente de handling que te atienda en ese momento, será clave para tu suceso.


A veces, se venden más billetes que asientos tiene el avión y el personal de a bordo se ve obligado a sentar a algunos pasajeros en primera. Normalmente, intentarán premiar a los viajeros frecuentes, pero si la cosa es muy frenética puede que, simplemente, ¡te toque a ti! No obstante, recuerda: Ir bien vestido siempre será un plus. Para viajar en clases superiores de manera gratuita, es indispensable vestir acorde.





4. USA TUS MILLAS DE VIAJERO FRECUENTE


No sólo valen para conseguir vuelos gratis; en muchas compañías, como Virgin , también sirven para mejorar tu status dentro del propio avión. Desde Iberia, por su parte, nos comentan que los clientes del programa Iberia Plus pueden canjear los Avios (puntos) acumulados en su tarjeta por la diferencia de precio entre clases.


La forma más sencilla y efectiva de conseguir un upgrade es usando los puntos de tu tarjeta de fidelización. Bien es cierto que no todo el mundo llega a acumular los puntos necesarios para reservar un billete, y mucho menos hacerlo en clase business. Para las aerolíneas ya es un plus que seas miembro de su programa de fidelización y, la gran mayoría (o todas) , optarán por un miembro del programa a la hora de realizar un upgrade a clase business en caso de necesidad.


Pero aquí vienen las pegas. Algunas aerolíneas como British Airways solo permiten saltar una cabina (si tu billete es en clase economy, podrás acceder a clase economy premium, pero no a business), mientras que otras como Iberia permiten saltar directamente de clase económica hasta la clase ejecutiva.


Resumiendo: ser miembro de un programa de fidelización es fundamental; acumular puntos es muy beneficioso y además es gratis. Por ejemplo, con Iberia, un trayecto entre Madrid y Nueva York serían 34.000 avios (+ 161 euros) en clase turista, mientras que si se tienen 51.000 avios y el mismo dinero, se puede volar en economy premium.


En el caso de American Airlines la cosa cambia: la aerolínea del país de los programas de fidelización tiene una política de hierro con sus upgrades , y solo premia con billetes en clase business a sus mejores clientes (eesto es, miembros de su programa AAdvantage® por supuesto, pero generalmente poseedores de la tarjeta Executive Platinum o Platinum).


5. PERMANECE ATENTO A TU MAIL Y A TU MÓVIL


Muchas veces, las aerolíneas te ofrecerán upgrades a muy bajo precio una vez que has comprado el vuelo: lo hacen casi siempre horas antes de que salga. No es gratis, pero ¡es muy barato! Además, otras veces tienen ofertas especiales en las que pillar un asiento en Business te costará prácticamente lo mismo que uno normal, o mucho más barato.


Desde Iberia nos lo corroboran: "En determinados vuelos, la compañía ofrece a algunos de sus clientes la posibilidad de comprar un upgrade en alguno de los trayectos de su reserva y a un precio inferior de lo que costaría el billete en Business, con el objetivo de que estos clientes “prueben” esta clase. Esta “venta” de upgrades no se realiza ni en todos los vuelos, ni se puede ofrecer a todos los clientes, pero sí que es una buena oportunidad para conocer la clase Business.


6. FACTURA LO MÁS TARDE POSIBLE


El upgrade se suele dar a los clientes que están en el programa de fidelización, cuando han vendido plazas de mas en Economy y Premium. Mi consejo para que te toque una de de estas plazas es que factures casi al final, y si eres parte del programa de fidelización, probablemente te ofrezcan un asiento mejor en una clase superior a modo de compesación.






764 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page