top of page

Siete museos de obligada visita

Aunque los museos no sean tu santo de devoción, hay ciertos de ellos repartidos por nuestro planeta que requieren una visita obligada, ya sea por los tesoros que albergan, por la importancia de ellos o por la historia que tenga el propio museo. A veces tenemos que hacer el esfuerzo de pretender adentrarnos en lo que fue nuestro propio pasado para entender una cultura, ya sea la nuestra o la de otro país; solo así podremos empezar a dejar fluir nuestras emociones al viajar y expandir nuestros horizontes porque, es solo cuando comprendemos la historia de un país que empezamos a viajar por él.


Sin más dilación, he aquí los museos que considero más importantes y que no deben faltar en tu itinerario:


1. Hermitage | San Petersburgo (Rusia)


Entramos en uno de los museos más antiguos y completos del mundo, con una colección excepcional de obras de arte y maravillas arquitectónicas de inestimable valor. Fue encargado construir por la emperatriz Catalina la Grande, en 1764, para albergar su colección privada y actualmente reúne más de tres millones de piezas. Ubicado en el Palacio de Invierno, dorado y verde, antigua residencia oficial de los Zares, se extiende por cinco edificios anexos junto al río (todos imponentes). De laberínticos salones y refinadas salas repletas de tesoros artísticos de todas las épocas, bajo el techo del museo se guardan desde antigüedades egipcias hasta instalaciones contemporáneas; obras de maestros antiguos, impresionistas y postimpresionistas; huevos de Fabergé y más iconos de valor incalculable de los que uno se pueda imaginar. No resulta difícil sentirse abrumado por la riqueza de este emblemático edificio de San Petersburgo, que se extiende lujosamente a lo largo de las riberas del río Neva. Se calcula que para llegar a ver todas las obras del Hermitage, dedicando apenas un minuto a cada una de ellas, se necesitarían once años para ver todas las colecciones de arte. Planificar la visita permitirá evitarse el dolor de pies y, por supuesto, mantener la cordura.



Hermitage


2. Museo de Historia Natural | Londres (Reino Unido)


Ocho millones de especímenes y miles de millones de años de historia: este museo es capaz de embutir las eras en su monumental espacio. Aquí se aprenderá sobre huesos de dinosaurios, mariposas, ballenas azules y bebés humanos; también sobre volcanes e incluso el Big Bang. Este museo, pozo de conocimiento, tesoros e investigación, ocupa un majestuoso edificio londinense abierto al público en 1881; de estilo neorromántico alemán, se adorna con relieves y gárgolas zoomorfas.



Museo de Historia Natural



3. Museo del Vaticano | Ciudad del Vaticano


Una vez superadas las colas para conseguir audiencia con los frescos de Miguel Ángel, en la mítica Capilla Sixtina, ya puede uno pellizcarse; valía la pena. Este aluvión de colores e imágenes es el broche de oro a una visita a los Museos Vaticanos. Este gigantesco complejo expositivo, que alberga más obras maestras que muchos países pequeños, está rematado por los frescos de las Estancias de Rafael y, más adelante, por la capilla en la que millones de personas contemplan cómo Dios da vida a Adán.



Museo del Vaticano


4. Museo del Prado | Madrid (España)


El Museo Nacional del Prado, en Madrid (España), es uno de los más importantes del mundo,​ así como uno de los más visitados (el decimoctavo en 2013 entre los museos de arte).​ Singularmente rico en cuadros de maestros europeos de los siglos XVI al XIX, según el historiador del arte e hispanista Jonathan Brown «pocos se atreverían a poner en duda que es el museo más importante del mundo en pintura europea».​


Su principal atractivo radica en la amplia presencia de Velázquez, el Greco, Goya (el artista más extensamente representado en el museo),​ Tiziano, Rubens y el Bosco, de los que posee las mejores y más extensas colecciones que existen a nivel mundial,​ a lo que hay que sumar destacados conjuntos de autores tan importantes como Murillo, Ribera, Zurbarán, Fra Angelico, Rafael, Veronese, Tintoretto, Patinir, Antonio Moro, Van Dyck o Poussin, por citar solo algunos de los más relevantes.


Alfonso E. Pérez Sánchez, antiguo director de la institución, afirmaba que «representa a los ojos del mundo lo más significativo de nuestra cultura y lo más brillante y perdurable de nuestra historia».


El inventario de bienes artísticos comprendía, a febrero de 2017, más de 35 000 objetos, desglosados en 8045 pinturas, 9561 dibujos, 5973 estampas y 34 matrices de estampación, 971 esculturas (además de 154 fragmentos), 1189 piezas de artes decorativas, 38 armas y armaduras, 2155 medallas y monedas, por encima de 15 000 fotografías, 4 libros y 155 mapas.



Museo del Prado



5. Museo Nacional del Aire y el Espacio | Washington D.C (Estados Unidos)


El Museo Nacional del Aire y el Espacio (National Air and Space Museum) del Instituto Smithsoniano de los Estados Unidos contiene la mayor colección de aviones y naves espaciales del mundo. Además, es un centro de investigación sobre la historia, ciencia y tecnología de la aviación y el vuelo espacial, así como de las ciencias planetarias, la geología terrestre y la geofísica. Casi todos los objetos exhibidos son originales o copias de reserva de los originales. Fue escenario de la película "Noche en el Museo 2".


El edificio principal (abierto el 1 de julio de 1976) está en el National Mall de Washington D.C., entre el Museo Nacional de los Indios Americanos y el Museo Hirshhorn y Jardín de Esculturas. Es uno de los destinos turísticos más populares de la ciudad. Además de las salas llenas de aviones históricos, hay un cine IMAX y el planetario Albert Einstein.



Museo del Espacio y del Aire


6. Museo Metropolitano de Arte (MET) | Nueva York (Estados Unidos)


El MET es uno de los museos de arte más destacados del mundo. Situado en el distrito de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, abrió sus puertas el 20 de febrero de 1872.


La colección del museo es de más de dos millones de obras de arte de todo el mundo. Las colecciones abarcan desde tesoros de la antigüedad clásica, representada en sus galerías de Grecia y Chipre, hasta pinturas y esculturas de casi todos los maestros de Europa, y una gran colección de obras estadounidenses. Se exponen obras maestras de Rafael, Tiziano, el Greco, Rembrandt, Velázquez, Picasso, Pollock, Braque y muchos más.


El museo posee un gran acervo de arte egipcio, africano, asiático, de Oceanía, Oriente Medio, bizantino e islámico.


Las galerías André Meyer encierran grandes obras de arte europeo del siglo XIX, con particular énfasis en los pintores impresionistas y post-impresionistas, así como una gran colección de esculturas de Rodin.



El MET



7. El Louvre | París (Francia)


Inaugurado a finales del siglo XVIII, el Museo del Louvre es el museo más importante de Francia y uno de los más visitados del mundo. Actualmente recibe más de ocho millones de visitantes cada año.


Formado a partir de las colecciones de la monarquía francesa y las expoliaciones realizadas durante el imperio Napoleónico, el Museo del Louvre abrió sus puertas en 1793 mostrando un nuevo modelo de museo, que pasaba de las manos de las clases dirigentes al disfrute del público general.


La colección del Louvre comprende cerca de 300.000 obras anteriores a 1948, de las que se exponen aproximadamente 35.000.


La inmensa colección está organizada de forma temática en diferentes departamentos: antigüedades orientales, antigüedades egipcias, antigüedades griegas, romanas y etruscas, historia del Louvre y el Louvre medieval, pintura, escultura, objetos de arte, artes gráficas y arte del Islam.



Exterior del Louvre


BONUS TRACK:


7.1 ArtScience Museum | Singapur


Conocido como ArtScience Museum, el Museo de Arte y Ciencia de Singapur es uno de los museos más futuristas gracias a su innovadora tecnología. Además, se ha convertido en uno de los iconos arquitectónicos de Singapur, destacando en su espectacular skyline, a los pies del majestuoso edificio de Marina Bay Sands.


Este museo se encuentra en un moderno edificio que combina a la perfección el arte y la ciencia. Sus 6.000 metros cuadrados albergan una exposición permanente y exposiciones itinerantes. La curiosa forma del museo, obra del arquitecto Moshe Safdie, evoca una flor de loto, aunque simboliza una mano con 10 dedos que da la bienvenida a Singapur. El techo del edificio canaliza el agua de lluvia que fluye hacia un bonito estanque con plantas acuáticas.


La temática principal del museo, tal y como indica su nombre, es el arte mezclado con la ciencia. Encontraremos exposiciones futuristas, hologramas y arte mezclando agua, luces y colores.



Exterior del ArtScience de Singapur


7.2 Museo de Arte Moderno (MoMa) | Nueva York (Estados Unidos)


El Museum of Modern Art, más conocido por su acrónimo MoMA, es un museo de arte situado en el Midtown de Manhattan (Nueva York), en la 11 West con la calle 53 y entre la Quinta y la Sexta Avenida.


Alberga piezas tales como La noche estrellada de Van Gogh, Broadway Boogie-Woogie de Piet Mondrian, Las señoritas de Avignon (1907) de Pablo Picasso, La persistencia de la memoria de Salvador Dalí y obras de artistas norteamericanos como Jackson Pollock, Andy Warhol y Edward Hopper.


Fue fundado por las filántropas estadounidenses Lillie P. Bliss, Mary Quinn Sullivan y Abby Aldrich Rockefeller, para «ayudar a la gente a entender, utilizar y disfrutar de las artes visuales de nuestro tiempo». Abrió sus puertas al público el 7 de noviembre de 1929. El museo es uno de los más grandes del país.



MoMa

#museo #arte #viajar #obra

44 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page