Siete destinos buenos, bonitos y baratos cerca de tu casa
Bueno, quizás lo de cerca de tu casa vaya a variar dependiendo desde donde me leas, pero te aseguro que no tardarás más de dos horas de vuelo en llegar a tu destino soñado, comida en abundancia, belleza en cada rincón y arte en el ambiente, todo por menos de 50€ al día (con hotel incluído).
Pasemos al ranking que he elaborado explícitamente para tí, aventurero ahorrador:
1. OPORTO, PORTUGAL
La perfecta definición de bueno, bonito y barato (y pequeño) así que no necesitaréis más de un fin de semana para recorrer todas sus calles y secretos escondidos tras los azulejos tan característicos que adornan toda la ciudad.
Oporto es el destino perfecto para todos aquellos que quieran emprender una pequeña aventura, pequeña en presupuesto, tiempo y trayecto, puesto que se encuentra a menos de una hora de vuelo de Madrid y de la gran mayoría de destinos españoles, a menos de 2 horas.
Oporto es la combinación perfecta para seducir a tus ojos y a tu paladar sin dejarte un riñón. Ambundante en oferta y servicios gastronómicos, la ciudad ofrece al visitante increíbles experiencias sensoriales que harán que uno se remplantee mudarse allí.
Pequeña, coqueta, bien cuidada y con mil historias para ser contadas, Oporto sirvió a JK Rowling como inspiración para escribir las primeras líneas de su gran saga Harry Potter.
Precio medio/día low-cost hotel+comidas+visitas: 35-40€

2. VARSOVIA, POLONIA
Varsovia es una ciudad que ha cambiado mucho en las últimas décadas…si decides visitarla podrás ver las huellas de su pasado más negro junto a los edificios más modernos. Cabe recordar que tanto Hitler como Himmler habían expresado su deseo de destruir por completo la capital polaca…y casi lo consiguieron…¡Varsovia perdió cerca del 80% de sus edificios! Después de la Segunda Guerra Mundial se construyó de nuevo el centro histórico y desde 1980 es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por la impecable reconstrucción.
En Varsovia tuvo lugar la mayor rebelión civil contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial….el llamado Alzamiento de Varsovia y quizás sea por esto por lo que Hitler quería arrasar la ciudad totalmente y hacer una presa de agua en su lugar…por suerte sus planes no se llevaron a cabo.
La historia se respira en el ambiente, y aunque la ciudad haya sido construida de nuevo desde prácticamente de cero, han sabido mantener la esencia polaca y la historia transmitida de generación en generación.
Hoy, lejos de la guerra y la negrura, Varsovia rezuma color y vida, flores, luzy colores imperan en las calles de la capital de Polonia, quizás, el país más perjudicado del mundo por si posición geográfica.
Precio media/día low-cost hotel+comidas+visitas: 30-35€

3. MARRAKECH, MARRUECOS
Marrakech es una ciudad única y completamente diferente al resto, hacer turismo en Marrakech es una nueva y fascinante experiencia sensorial: el color, sabor y olor que se respira desde el momento que aterrizas no se te disipará hasta semanas después de volver.
Marrakech es una ciudad que ofrece a sus visitantes tanto visitas culturales como diversión.
Para los viajeros que busquen algo más, desde Marrakech también se pueden hacer excursiones a lugares cercanos como Essaouira, Ouarzazate, las Cascadas de Ouzoud y el Valle del Ourika.
Conoce la fascinante historia de Marrakech desde su fundación por Yusuf ibn Tašufin, de la dinastía berber de los almorávides, hasta nuestros días.
Marrakech pasa por todos los avatares históricos del propio Marruecos donde portugueses, españoles y franceses pusieron sus pies, unas veces para eliminar a los corsarios, otras por represalias por permitir la piratería y, en general, por el control de sus riquezas naturales y su privilegiada situación de puerta de África.
Historia convulsa hasta la independencia de Marruecos en 1956, con escasas épocas de paz propiciadas por las ambiciones de los países europeos que se neutralizaban entre sí.
En 1911 la capital de Marruecos pasó a ser Rabat y Marrakech pasó a un segundo plano. Hoy es una ciudad que vive principalmente del turismo, de los productos agrícolas que se exportan a Europa y de las conservas vegetales. Es centro comercial de su región y centro del trasporte del mineral extraído en el Atlas.
Precio medio/día low-cost hotel+comidas+visitas: 25-30€

4. BELGRADO, SERBIA
Belgrado, que significa la “Ciudad Blanca” en serbio, es la capital de la República de Serbia. Con los años, la ciudad se estableció como un popular destino turístico, gracias a su increíble combinación de estilos arquitectónicos, larga historia y vibrante vida nocturna. Este “Berlín de los Balcanes“, que data del siglo IV a. C., se encuentra en el corazón de Serbia, en la confluencia de dos grandes ríos europeos, Sava y Danubio. Serbia es tradicionalmente un país cristiano, y la mayoría de la población son cristianos ortodoxos orientales.
Belgrado y el país entero han atravesado a lo largo de su historia un montón de sucesos bélicos que han dejado huella no solo en la fachada de los edificios, sino en las decenas de generaciones que crecieron escuchando las balas y los bombardeos a la ciudad.
Y se hizo famosa por ello, sin embargo, lo que la mayoría no sabe es que hay mucho qué ver en Belgrado y es una ciudad que tiene mucho para ofrecer: historia, cultura, arte, gente maravillosa, gastronomía y muy buena vida nocturna.
Hoy Belgrado se levanta airosa, invitando a todos aquellos que quieran dejar de lado las pretensiones turísticas de la Europa occidental, para adentrarse en la autenticidad de sus calles y cultura.
Precio medio/día low-cost hotel+comidas+visitas: 20-25€

5. MALTA
Malta es una isla bañada por el sol, se encuentra en el corazón del mar Mediterráneo y goza de una gran riqueza histórica. Viajar a Malta está muy de moda entre los turistas europeos, y esto se debe a que ofrece un escenario variopinto en el que podrás realizar diversas actividades.
Viajar a Malta es como retroceder en el tiempo, ya que se encuentra llena de edificios antiguos y pueblos que parecen vivir en otra dimensión temporal. Si bien es una isla de tamaño reducido posee muchísimos puntos de interés para el turismo, algunos de ellos declarados patrimonio de la humanidad.
Malta es la isla de las mil caras. En sus poco más de 300 kilómetros cuadrados encontraréis playas y calas vírgenes, fiesta y ambiente juvenil, tempos megalíticos, cavernas marinas, y muchas más atracciones turísticas.
La Unesco ha sabido reconocer la importancia histórica de Malta, que cuenta con tres lugares declarados Patrimonio de la Humanidad: su capital, La Valeta; el Hipogeo de Hal Saflieni, único en el mundo; y los templos megalíticos repartidos por Malta y Gozo.
Para sacarle el máximo partido a un viaje a Malta es imprescindible conocer su apasionante historia como enclave en el Mediterráneo y probar su gastronomía, fusión de las cocinas italiana, árabe y británica.
Precio medio/día low-cost hotel+comidas+visitas: 35-40€

6. BUDAPEST, HUNGRÍA
El Danubio, fuente de inspiración para numerosos artistas, separa con su inmensidad Buda y Pest, dos grandes ciudades que hoy se unen para formar una de las capitales europeas de mayor importancia. Enormes puentes unen ambas orillas acercando Buda, la antigua sede real y zona residencial más elegante, y Pest, corazón económico y comercial de la ciudad.
Atrévete a perderte por sus calles repletas de historia y descubrirás por qué Budapest es conocida como "La Perla del Danubio" y es visitada por más de 7 millones de turistas cada año. Te hechizará.
Budapest, la ciudad más hermosa del Danubio, con esa frase describe Budapest el escritor italiano Claudio Magris, ganador del Premio Príncipe de Asturias y viajero a lo largo de toda Europa.
Para mi, Budapest siempre es una grata sorpresa. Hemos leído mucho sobre la ciudad, de la teórica poca amabilidad húngara, de la necesidad de restauración de los edificios y de muchos otros temas.
Cierto es que Budapest no es una ciudad tan "de cuentos" como Praga, pero lo que nos diferencia a los viajeros de los turistas es la capacidad para ver más allá para encontrar la belleza de una ciudad detrás de las fachadas. Por otro lado, la gente con la que hemos tratado nos ha parecido siempre bastante simpática (¡a excepción de los revisores del metro!).

7. SICILIA, ITALIA
Sicilia, la isla más grande del Mediterráneo nos enamorará con sus paisajes espectaculares y una cultura propia que nos permitirá disfrutar de un viaje muy especial.
Goethe no exageraba cuando en su paso por Sicilia intentaba comprender las raíces de la cultura clásica. La herencia de fenicios, griegos, romanos, árabes, normandos, aragoneses y catalanes se ha tejido en una alfombra que al desplegarse, va tiñéndose de tonalidades y motivos tan variados como armonizados, en una cosmogonía de sensaciones difíciles de interpretar. El enigma siciliano sólo se puede resolver con la cercanía que nos transmite contemplar algunos de los restos mejor conservados del Mediterráneo.
Los trazos multiculturales de Palermo, la religiosidad extrema de la festividad de Santa Agata en Catania, la grandiosidad del Valle de los Templos de Agrigento, la fogosidad del Volcán Etna, el teatro de los sueños de Taormina, las tradiciones centenarias conservadas en pueblos del interior de Sicilia, la mezcla agreste y paradisiaca de las Islas Eolias, los colores de los mercados sicilianos, herencia de los árabes, o el suntuoso barroco de Siracusa y el Valle de Noto. Todo esto es Sicilia, una de las regiones más interesantes de Italia.
Sicilia cuenta con la mayor densidad de patrimonio Unesco del mundo, pero los atractivos principales del turismo son su gastronomía, sus gentes, su naturaleza y su mestizaje de culturas que ha asimilado la isla.
Palermo, capital de Sicilia guarda muchas huellas de su pasado árabe. La ciudad del sultán normando, -que protegió la religiosidad y la cultura de los muslmanes- fue una de las grandes metrópolis del Mediterráneo.
Precio medio/día low-cost hotel+comidas+visitas: 40€

#viaje #viajar #destino #lowcost #europa #avion #barato #verano #vacaciones #malta #hungria #guia #playa #portugal #oporto #sicilia #isla