top of page

Quince películas que te harán viajar (entre otras cosas)

Nunca imaginé poder viajar a lugares lejanos que parecían decorados de grandes películas. Pensaba que eso ocurría solo allí, en la gran pantalla. El "locus amoenus" que Hollywood y las grandes cadenas de televisión siempre nos han querido hacer saborear y fantasear con lugares no aptos para todo el mundo. Sin embargo, la experiencia de poder perderte en las calles de París o Roma, saborear fideos originales en las concurridas calles de Tokio, sumergirte en las pacíficas aguas de Tailandia, perderte entre trenes en la Índia, subir los Andes o perderte entre safaris en África es real y es posible.


A continuación, te enseño las diez películas que alimentaron mis ganas de comerme el mundo:


1. COME, REZA, AMA


Come, reza, ama se convirtió, desde su estreno en 2010, en una de esas películas que consigue enganchar cada vez que la emiten por televisión y que hace sentirse bien a quien la ve. El viaje de Liz Gilbert, a la que interpreta Julia Roberts dirigida por Ryan Murphy, cuando se decide a dar un portazo a su supuesta vida perfecta para hacer lo que verdaderamente desea es una de esas vivencias que difícilmente pueden llegar a aburrir (y que resulta muy inspiradora).




2. MIDNIGHT IN PARIS


Si sueñas con una escapadita a la ciudad del amor, Midnight in Paris es justo lo que necesitas. Ya todo un clásico de Woody Allen, te sumergirá en las bulliciosas calles parisinas, con sus románticas cafeterías y un paisaje urbano inconfundible.


Gil, el protagonista, está de vacaciones en París con la familia de su futura esposa. Después de cenar, sale a dar un tranquilo paseo… Pero, cuando el reloj da la medianoche, viaja en el tiempo hasta los años veinte y conoce a Scott y Zelda Fitzgerald, a Salvador Dalí y a Ernest Hemingway.

Además de un curioso argumento, la película retrata los grandes monumentos de la capital francesa en todo su esplendor. A la torre Eiffel, los Campos Elíseos y el arco del Triunfo se suma también la escandalosa vida nocturna de la capital francesa en los locos años veinte.





3. MEMORIAS DE UNA GEISHA


Esta trama que profundiza en las tradiciones niponas abre las puertas de la cultura japonesa a un público occidental que se engancha inevitablemente a la historia de una aprendiz de geisha de comienzos del siglo pasado. El prólogo perfecto antes de comprar los billetes de avión a Tokio.



4. COCO


Mariachis, rancheras, catrinas... esta apuesta de Pixar con un reparto repleto de esqueletos cuenta con un buen repertorio de cultura mexicana que encantará a los más pequeños de la casa. Los mayores, además, disfrutarán de una conmovedora historia sobre el papel de la familia y la importancia de los recuerdos con Miguel y su abuelita Coco. Coge pañuelos porque la lagrimilla es inevitable.




5. DIARIOS DE MOTOCICLETA


Si sueñas con descubrir las maravillas de Sudamérica, pero todavía no has tenido oportunidad de planificar el viaje, esta película es justo el empujoncito que necesitas. Basada en las memorias de Ernesto «Che» Guevara, Diarios de motocicleta muestra los lugares, las personas y las experiencias que forjarían al futuro revolucionario y, por supuesto, rinde homenaje a la innegable belleza de este continente.


Aunque sea un poco más seria que otras películas de esta lista, merece la pena hasta el último segundo. Acompaña al Che y a su camarada, Alberto Granado, en un viaje sobre dos ruedas por Argentina, Chile y Perú, entre otros países, y por el camino descubre algunas de las maravillas de Sudamérica, como los Andes, el Machu Picchu o el Amazonas.





6. VIAJE A DARJEELING


Aunque para experiencias de autodescubrimiento ninguna hace sombra a Come, Reza, Ama, en esta ocasión tus compañeros de aventuras será tres divertidos hermanos.


Con el sello inconfundible de Wes Anderson, Viaje a Darjeeling relata una historia excéntrica, ecléctica y a veces desternillante. Sin embargo, bajo este amable envoltorio, también esconde un lado más profundo. Sin moverte del sofá, acompaña a los protagonistas en un viaje en tren por el mosaico de paisajes de la India, con sus caóticos mercados urbanos, misteriosas montañas y desiertos polvorientos. También descubrirás las costumbres religiosas, los rituales espirituales y los coloridos templos que, inevitablemente, condicionan la realidad de los protagonistas… Y quizá te den que pensar.





7. HACIA RUTAS SALVAJES


Si echas de menos el aire fresco y la naturaleza (y vivir alguna que otra aventura), Hacia rutas salvajes te transportará a parajes sobrecogedores con los que evadirte de la realidad, aunque sea desde casa. Basada en el libro sobre la historia real de Christopher McCandless, esta película cuenta la historia de un joven apodado Alexander Supertramp que trata de vivir al margen de las convenciones sociales. Acompaña a Alex en su viaje desde Virginia hasta Dakota del Sur, y desde el norte de California al gélido páramo de Alaska en coche, haciendo autoestop o en kayak. Un viaje de reflexión y revelación hacia lo desconocido.





8. MAMMA MIA!


Ambientada en las paradisíacas islas griegas, Mamma Mia! te invita a pasar unas vacaciones de cine para que te olvides de todas tus preocupaciones durante un ratito.


Sophie, la joven protagonista, siempre ha soñado con que su padre la acompañe hasta el altar el día de su boda. El problema es que nunca llegó a conocerlo. Tras descubrir un viejo diario de su madre, decide invitar a tres hombres especiales a que asistan al gran día. Cualquiera de ellos podría ser su añorado padre… ¿No tienes ya un poco de intriga?


Aunque la historia se desarrolla en la localidad ficticia de Kalokairi, las escenas se rodaron en las preciosas islas griegas de Skiathos y Skopelos. Te esperan risas, lágrimas y pegadizas canciones de ABBA en un paraíso de aguas transparentes, feroces acantilados y luminosas casitas encaladas.





9. AMÉLIE


Título de culto del cine galo, esta película con Audrey Tatou (y su peculiar flequillo de dos centímetros) a la cabeza, cuenta la fabulosa historia de una tímida camarera mágica, un gnomo viajero, el 'charme' de Montmartre y las instantáneas robadas de un fotomatón. Todo un viaje por la ciudad del amor.




10. LA LA LAND


Los amantes de los musicales adorarán esta propuesta que, aunque no ganó el Oscar a mejor película (recordarás el incidente de la gala en 2017...), sí que se llevó la estatuilla a mejor banda sonora (y otras cinco más, de las 14 a las que optaba). Unos impecables Emma Stone y Ryan Gosling que luchan por triunfar en la competitiva ciudad de Los Ángeles bordan su actuación y nos dejan con ganas de coger un vuelo directo a 'la ciudad de las estrellas'.





11. ATRÁPAME SI PUEDES


'Atrápame si puedes': la escena más reconocible de esta película presentaba al delincuente fugitivo interpretado por Leonardo Di Caprio disfrazado de piloto y camuflado entre una plétora de azafatas. Fue una imagen tan poderosa que alimentó el revival de los bolsos de azafata de la Pan Am y fue la inspiración directa de la fallida serie del mismo nombre. Su fuerza estribaba en que conseguía evocar unos tiempos en los que volar no era un pesado trámite, sino un placer glamouroso lejos de las restricciones de equipaje, las invasivas medidas de seguridad y el síndrome de la clase turista. Y también, no nos engañemos, al alcance de unos pocos.





12. SLUMDOG MILLIONARE


Jamal es un concursante de la versión india de ¿Quien quiere ser millonario?, conducido por Prem Kumar (Anil Kapoor). Ya había ganado 10.000.000 de rupias y había llegado a la pregunta final, por veinte millones de rupias (unos 320.000 €), la cual contestaría al día siguiente. Obedeciendo las órdenes de Prem Kumar, la policía sospecha que Jamal había hecho trampa, porque las otras posibilidades (que tuviese amplios conocimientos o mucha suerte) parecían muy poco probables.


Jamal explica que, mientras que al menos la pregunta sobre la estrella de Bollywood Amitabh Bachchan era muy fácil, conocía las respuestas de la mayor parte de las preguntas por casualidad, debido a lo que le había sucedido en su vida, transmitida en una serie de flashbacks en los que se documentan los detalles de su infancia. Los recuerdos incluyen escenas sobre cómo había obtenido el autógrafo de Bachchan, la muerte de su madre durante un acto de violencia de parte de los hindúes contra los musulmanes; y la amistad de él y de su hermano Salim con una niña llamada Latika (Rubina Ali).





13. BREAKFAST AT TIFFANY'S


Holly Golightly (Audrey Hepburn) es aparentemente una escort (la película no es clara en este punto, a diferencia del libro) y aspirante a actriz con un comportamiento bastante extravagante. Prueba de ello es su costumbre de desayunar frente a la joyería Tiffany & Co. Paul Varjack (George Peppard) es un tímido escritor que es el mantenido de una mujer casada. Cuando ambos se convierten en vecinos y se conocen, Holly se enamora de Paul. Sin embargo ella lo rechaza después y se compromete, por su dinero, con José Pereira (José Luis de Vilallonga), un político brasileño millonario. Finalmente, después de que su prometido rompe con ella, Holly acepta el amor de Paul.


La película refleja de una manera muy elegante la vida de la más alta clase social neoyorkina. Los lugares a los que acuden, los paisajes, su día a día. Gracias a sus escenas retratando la Nueva York más chic, ha logrado ser ganarse la posición de embajadora de la ciudad.





14. CASABLANCA


Durante la Segunda Guerra Mundial Rick Blaine (Humphrey Bogart), un estadounidense cínico y amargado, expatriado por causas desconocidas, administra el local nocturno más popular de Casablanca (Marruecos), el «Café de Rick». Este es un lugar exclusivo y un antro de juego que atrae una clientela variada: gente de la Francia de Vichy, oficiales de la Alemania nazi, asilados políticos y ladrones. A pesar de que Rick asegura ser neutral en todos los campos, se revelará más tarde su participación en el tráfico ilegal de armas hacia Abisinia (que tendría como objetivo combatir la invasión italiana de 1935) y en la Guerra Civil Española, del lado republicano.





15. LA VIDA SECRETA DE WALTER MITTY


Cuando no podemos viajar, sea por el motivo que sea, parece que es cuando más ganas tenemos de salir a comernos el mundo. Si es tu caso, seguro que empatizarás con la historia de Walter Mitty, aunque sus circunstancias son un poco diferentes: desde hace años se siente atrapado en un trabajo que no le llena, y sus ansias de conocer nuevos horizontes son cada vez más fuertes y difíciles de acallar.


Un día, en la revista para la que trabaja le encargan el negativo de la portada, y debe abandonar la seguridad de su cubículo en la oficina para volar desde Nueva York hasta Groenlandia. La vida secreta de Walter Mitty te tendrá con el corazón en un puño de principio a fin, mientras acompañas al protagonista en sus aventuras (reales e imaginarias) por cascadas heladas, aguas repletas de tiburones y el Himalaya.



#peliculas #pelicula #viajar #cuarentena #movies #buenaspeliculas #viajardesdecasa

122 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page