top of page

¿Puedo o no puedo comer y beber en mi próximo vuelo?

Así es como las aerolíneas están lidiando con el alcohol a 35.000 pies: el servicio de comidas y bebidas a debate.


La suspensión total del servicio de comida y bebida a bordo durante la pandemia (tanto de venta como de cortesía) ha formado parte del escrupuloso protocolo de la industria aeronáutica para tratar de minimizar la interacción entre la tripulación y los pasajeros, y así garantizar un viaje más seguro para todos. También, aunque suene a medida más impopular, lo ha sido como parte de un programa de reducción de costes en mitad de una crisis sin precedentes para la industria. Así pues, en prácticamente ningún vuelo de corto y medio radio de los últimos meses se ha servido comida o bebida, algo que, afortunadamente, parece que está empezando a cambiar.




Si en tierra firme las ventas de alcohol parecen haberse disparado durante el confinamiento, su regreso a los aviones será una experiencia más discreta, pero igualmente segura. Con las mascarillas faciales ya obligatorias en casi todos los vuelos alrededor del mundo, y la nueva legislación que obliga a no consumir alcohol dentro de un avión que no sea servido por la propia aerolínea (aunque sí se puede transportar en botellas que no superen los 100ml y que estén correctamente selladas), no son pocas las aerolíneas que están limitando las opciones de bebidas al agua solamente. Además de para reducir la interacción con la tripulación, otro de los argumentos que esgrimen las aerolíneas es que como a la hora de beber (y comer) debemos quitarnos las máscaras faciales, no servir alcohol es una forma de garantizar que los pasajeros no se recrean más tiempo del necesario copa de vino en mano. De brindis ya ni hablo.


A pesar de que durante el mes de julio ya se está recuperando cierta normalidad en el servicio de catering a bordo, aún queda mucho, tiempo y esfuerzo, por restablecer la normalidad. Una de las primeras aerolíneas en dar un paso adelante ha sido la americana Delta, que a principios de este mes anunció que volverá a servir alcohol en sus vuelos domésticos, o de corto-medio radio (en largo radio prácticamente ninguna aerolínea lo ha dejado de ofrecer, pero es que prácticamente tampoco ha habido vuelos). Según confirma la aerolínea americana en un comunicado, las bebidas serán gratuitas tanto en primera clase como en su clase Delta comfort plus y, como hasta ahora, “el alcohol estará disponible para su compra en la clase económica”. Para todos ellos, Delta ha desarrollado un procedimiento de servicio que minimiza los puntos de contacto que, si todo va bien, será el primer paso para normalizar el servicio de alimentos y bebidas en la aerolínea en particular, y esperamos que en la aviación en general, ya que de momento la comida se sigue sirviendo envasada de forma individual y no en las tradicionales bandejas que forman el menú. Tampoco hay opciones para escoger, ya que eso implicaría repartir el característico tarjetón con el menú impreso.


En España, Iberia confirma su situación actual a través de su web: “en los vuelos de corto y medio radio hemos suprimido el catering a bordo, así como las revistas para evitar el contacto; y en los vuelos de largo radio, en estos momentos solo operamos los vuelos de repatriación, utilizamos elementos fungibles y toda la lencería se higieniza después de cada vuelo”.


En otras aerolíneas europeas, como KLM, quien realice un vuelo europeo recibirá sin coste una caja que contiene un sándwich si su viaje es en clase económica. En Business Class, el menú será servido en otra caja, pero esta vez creada por el diseñador holandés Marcel Wanders con desayuno, almuerzo o cena en función del horario del vuelo. En vuelos intercontinentales, el pasajero obtendrá una bolsa que contiene unos sándwiches, frutas y bebidas y además, en clase económica la aerolínea también sirve una ensalada, una comida caliente y un postre. En Business Class, el menú está compuesto por una ensalada, una comida caliente, un postre, queso y galletas saladas que vienen junto a la vajilla creada también por Wanders.


British Airways tampoco ofrece bebidas alcohólicas en sus vuelos domésticos, pero sí que en este caso los clientes de clase business disponen de refrescos de cortesía junto a una botella de agua. Las comidas especiales, incluidas las comidas para niños, no están disponibles temporalmente.


Y a pesar de que los cambios son lentos, pero como todo en aviación también seguros, la aerolínea Air France acaba de anunciar que “en vuelos que duran menos de 2,30h, estamos reanudando nuestro servicio de bebidas y en nuestros vuelos que duran más de 2,30h también, pero con más oferta”. La aerolínea de bandera francesa confirma que “en nuestros vuelos de larga distancia, estamos reintroduciendo gradualmente un servicio de comidas más completo con más opciones y productos envasados individualmente. Además, habrá una segunda comida servida en bolsas sus características bolsas “Bon Appétit” en vuelos de más de 8h30”.


Al igual que el resto de aerolíneas y como consecuencia directa de la pandemia, Air France tampoco ofrece en sus vuelos los artículos libres de impuestos, periódicos y revistas a bordo de sus vuelos, pero salvo el ‘duty free’, todo lo anterior se puede encontrar en la app Air France Play, que es posible descargar antes del vuelo.




#comida #avion #iberia #airfrance #iag #avion #viaje #viajar #britishairways #americanairlines #menu #comidaabordo #comidaavion

58 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page