top of page

¡Nueva York en 24 horas!

Nueva York... la ciudad que nunca duerme, la capital del mundo, la gran manzana... varios adjetivos califican a la ciudad más poblada de los Estados Unidos como una ciudad en la que uno no puede aburrirse, en la que la fiesta, la bulliciosa vida local y las miles de ofertas gastronómicas y culturales mantienen a quienes visitan esta ciudad, atrapados en una película constante.


A continuación os presento lo indispensable para ver en Nueva York en 24 horas... sea porque tengáis escala, porque seais tripulantes de una aerolínea o porque simplemente estéis de pasada, estos son los lugares que jamás deberían fallar en una primera visita a esta gran urbe.



 


¿Cómo llegar?


Las dos formas más comunes para llegar a Nueva York son en avión o, si estás haciendo un tour por la costa este, en coche. También es posible llegar en tren desde las ciudades cercanas, pero el coste suele resultar excesivo.


Nueva York tiene tres aeropuertos principales: JFK (John F. Kennedy), La Guardia y Newark. Estos tres aeropuertos internacionales hacen que Nueva York sea uno de los puertos de entrada más importantes de Estados Unidos.


Si aún no tenéis vuelo, lo más recomendable para conseguir volar a Nueva York al mejor precio es usar nuestro buscador:


Una vez que tengáis claro a qué aeropuerto vais a volar, deberéis saber la mejor forma de llegar al centro de Nueva York desde el aeropuerto:


Nueva York - JFK


JFK es el principal aeropuerto de Nueva York y uno de los principales del mundo por tráfico aéreo. Con unos 50 millones de pasajeros anuales, es la principal puerta de entrada a Estados Unidos desde Europa. El aeropuerto John F. Kennedy consta de nueve terminales conectadas entre ellas por el Air Train, un tren gratuito que pasa constantemente y que también permite llegar a la estación de metro o tren para ir a Manhattan.


¿Cómo llegar al centro?


Una opción cómoda y habitual es tomar un taxi. El precio desde el aeropuerto JFK a cualquier punto de Manhattan es de $52 más peajes, suplementos y propinas, siendo el total habitual de unos $75. El tiempo en llegar al centro es de aproximadamente media hora sin tráfico.


La opción más económica es coger el Air Train. Podéis tomar el Air Train hasta Howard Beach (línea A) o Sutphin Blvd (líneas E, J, Z) y coger desde allí alguna de las líneas de metro que os dejarán en Manhattan.


Aunque el Air Train es gratuito para moverse entre las distintas terminales, bajarse en las estaciones de metro tiene un coste de $5. A esto debemos añadir $2,25 del metro si compramos un billete simple, por lo que el coste total son $7,25. Usando esta combinación tardaremos algo más de una hora en llegar al centro.


Nueva York - La Guardia:


La Guardia es el aeropuerto más cercano a Manhattan. Se encuentra a poco más de 10 kilómetros al este de la isla, en el barrio de Queens.


El aeropuerto La Guardia tiene cuatro terminales y es usado principalmente para vuelos dentro de los Estados Unidos.


¿Cómo llegar al centro?


La opción más común es llegar al centro en taxi. El precio desde LaGuardia a Manhattan es de entre 35 y 50 dólares incluyendo peajes y propina, dependiendo de la calle donde vayáis.


Moverse en bus es la opción más económica, por tan sólo 2 dólares y en poco más de media hora podréis llegar a Manhattan. El autobús es el M60, opera de 5 de la mañana a 1 de la madrugada y hace parada en todas las terminales del aeropuerto.


El destino final del autobús en Manhattan es la Universidad de Columbia, entre Broadway y la calle 116. En este punto podréis tomar las líneas de metro 1, 2, 3, A, B y C.


Nueva York - Newark:


Newark es el segundo aeropuerto más importante de Nueva York. Tiene un tráfico aéreo casi similar al John F. Kennedy.


El aeropuerto Newark tiene tres terminales conectadas entre si por el Air Train, un tren gratuito con una frecuencia de 3 minutos durante el día y de 15 minutos a partir de medianoche.


¿Cómo llegar al centro?


El precio de un taxi desde el aeropuerto de Newark hasta Manhattan es de entre 80 y 100 dólares incluyendo peajes, suplementos y propinas. Los fines de semana y en horas puntas, se añade un suplemento de 5 dólares.


El Air Train es la opción más económica para llegar desde Newark hasta el centro. Deberéis tomar el Air Train en cualquier terminal en dirección a la estación de trenes Newark Liberty International y desde allí coger el NJ Transit o el Antrak, dos trenes que os llevarán a Penn Station en Manhattan.


Penn Station es uno de los lugares mejor comunicados de la ciudad y desde allí podréis tomar el metro o los autobuses. El precio del Air Train son $5,50 a lo que habrá que sumar el tren, en total $15.



 

¿Qué ver?


Si partimos de la base de que estáis hospedados en Manhattan o que llegáis vía tren/bus a Manhattan, estas son las diez actividades y lugares que no podéis dejar escapar:


1. Quinta Avenida


La calle más famosa y una de las principales arterias de Nueva York es la Quinta Avenida (en inglés Fifth Avenue) que comunica el norte y el sur de Manhattan.


La Quinta Avenida es una de las calles comerciales más importantes de Nueva York y los locales tienen alquileres a precios prohibitivos. Podríamos comparar esta calle con los Campos Elíseos de París o Ginza en Tokio.


La zona comercial más importante de la Quinta Avenida y donde se encuentran las principales tiendas es la parte más cercana a Central Park. En esta zona encontraréis tiendas de la talla de Armani o Cartier.


La tienda más famosa junto a Central Park es Apple, conocida tanto por su diseño como por ofrecer ordenadores con conexión gratuita a internet, algo muy apreciado por los turistas. Junto a Apple se encontraba la famosa juguetería Fao Schwarz, que fue cerrada en julio de 2015.


Otra zona comercial importante es la que va desde Washington Square hasta el Flatiron Building (el primer rascacielos de Nueva York).


La parte central de la Quinta Avenida (desde el Flatiron Building hasta San Patrick) es bastante decepcionante y desconcertante: tiendas de suvenires y "boutiques" con camisetas de recuerdo a precio de saldo.


En la Quinta Avenida, además de tiendas, encontraréis algunos puntos de interés como la Catedral de San Patrick, el Empire State Building o la Biblioteca Pública.


La parte que bordea Central Park se caracteriza por albergar un gran número de museos, como el Metropolitan, la Colección Frick y el Museo de la Ciudad.


¿Cómo llegar?


La quinta avenida se ubica entre la sexta avenida y la avenida Madison.





2. Rockefeller Center


En el corazón de Manhattan se encuentra el Rockefeller Center, un enorme complejo y con varios edificios Art-Decó.


El Rockefeller Center es un complejo de 19 edificios situado en el centro de Nueva York, entre la Quinta y la Sexta Avenida. Su edificio más importante es el rascacielos de General Electric, construido en 1930 tiene 70 plantas y 266 metros de altura.


Aunque la arquitectura del complejo es fascinante, el Rockefeller Center destaca por su historia y la ambientación que lo rodea durante todo el año.


En los sótanos de estos edificios (The Concourse) y en la entrada desde la Quinta Avenida (Channel Gardens) encontraréis algunas de las tiendas más lujosas de Nueva York.


El complejo, diseñado por el magnate del petróleo John D.Rockefeller, fue concluido por su hijo en 1937. La idea de Rockefeller era transformar la zona en el segundo distrito de negocios más importante de Nueva York por detrás de Wall Street.


Situado en el piso 70 del rascacielos General Electric, el mirador Top of the Rock es una buena alternativa al del Empire State. Aunque su altura es algo menor, las vistas de Central Park y del propio Empire State compensan la diferencia.


Página para comprar las entradas al Top Of The Rock: Pinchar aquí



Top Of The Rock


¿Cómo llegar?


Entre las avenidas Quinta y Sexta y las calles 49 y 50.


Metro: 47th-50th Sts - Rockefeller Center Station, líneas B, D, F y V. Autobús: líneas M1, M2, M3, M4, M5, M6, M7, M27 y M50.


¿Horario y Precio?


Horario: Todos los días de 8:00 a 24:00 horas (último ascensor a las 23:15 horas).

Precio: Mirador Top Of The Rock: Adultos: $38. Niños de 6 a 12 años: $32. Mayores de 62 años: $36. Acceso gratuito con New York Pass.





3. Empire State Building


Con 102 plantas y una altura de 381 metros, el Empire State Building ha sido el edificio más alto del mundo desde 1931 hasta 1972.


Hoy en día, tras la caída de las Torres Gemelas, es el tercer edificio más alto de Nueva York por detrás del One World Trade Center y del 432 Park Avenue. El Empire State tiene 102 plantas y una altura de 381 metros, que alcanza los 443 metros si contamos su antena.


El rascacielos se construyó en tiempo record, tan sólo pasaron 410 días desde el inicio de su construcción hasta su inauguración.


En la construcción, en plena crisis del 29, trabajaron más de 3.000 obreros que hicieron posible que se construyeran 4 plantas y media por semana.


En el Empire State existen dos miradores, uno en la planta 86 (a 320 metros de altura) y otro en la 102. Subir al primero tiene un coste de 32$, y continuar hasta el segundo conlleva un suplemento de 20$.


Cada año visitan el edificio casi 4 millones de turistas y, desde que se construyó, ha sido visitado por más de 100 millones. Esto hace que las colas para subir a su mirador sean eternas a ciertas horas del día, y ni siquiera la inauguración del One World Trade Center ha hecho que disminuyan.


No recomiendo subir al observatorio si se ha subido previamente al Top Of The Rock (mucho más impresionante).


¿Cómo llegar?


Quinta avenida, entre las calles 33 y 34.


Metro: 34th Street/Penn Station (líneas 1, 2, 3, A, C y E) o 34th St - Avenue of the Americas (líneas B, D, F, N, Q y R).

Autobús: líneas M2, M3, M4 M5, M16 y M34.


¿Horario y Precio?


Horario: Todos los días de 8:00 a 2:00 horas. El último ascensor sube a las 1:15 horas.

Precio: Adultos: $38. Niños de 6 a 12 años: $32. Mayores de 62 años: $36. Entrada gratuita con New York Pass.




4. Central Park


Siguiendo por las erectas y rígidas calles y avenidas de la ciudad en sentido norte, llegaremos al Central Park, un icono de no solo la ciudad, si no también del país entero.


Central Park es el parque urbano más grande de Nueva York y uno de los más grandes el mundo. Mide más de 4 kilómetros de largo y 800 metros de ancho.

En las 340 hectáreas que ocupa Central Park encontraréis praderas, lagos artificiales, cascadas y zonas que parecen un auténtico bosque. Dentro del propio parque también se encuentra el Zoo de Central Park y otras atracciones.


Además de ser el principal pulmón de Manhattan, este parque es uno de los lugares preferidos por los neoyorquinos para pasear, tomar el sol o hacer deporte. Como curiosidad, es sorprendente ver a mucha gente corriendo empujando los carritos de bebé.


Aunque para conocer algunas de las zonas más salvajes de Central Park es necesario perderse paseando, para poder tener una visión general del parque lo mejor es alquilar una bicicleta y hacer el circuito que lo rodea.


Si os decidís a alquilar una bicicleta, encontraréis múltiples tiendas por la zona. El precio es bastante económico y se puede regatear.


¿Cómo llegar?


Entre la 5ª y la 8ª Avenida y las calles 59 y 110.


Metro: Líneas 5, 6, 7, A, B, C y D.

Bus: Líneas M1, M2, M3 M4 y M10.


¿Horario y Precio?


El parque abre desde las 6 de la mañana hasta la 1 de la madrugada. Es gratuito, aunque algunos espacios dentro del parque son de pago como el Zoo.





5. Metropolitan Museum of Art (MET)


El Museo Metropolitano del Arte (Metropolitan Museum of Art, o simplemente MET) es uno de los museos más visitados no solo de Nueva York, sino también uno de los diez más visitados del mundo. Cuenta con más de 6 millones de visitantes anuales.


El museo se inauguró en febrero de 1872 cuando Robert Lee Jenkins donó su colección privada. Desde entonces ha ido incrementando su colección hasta los más de dos millones de objetos.


Los objetos más importantes del museo Metropolitano son sus tesoros de las culturas clásicas y las pinturas de artistas de la talla de Monet, Cézanne o Rembrandt.

Entre las exhibiciones menos habituales se encuentra la zona egipcia, donde se expone el Templo de Dendur magníficamente reconstruido. Este templo fue un regalo de Egipto por la ayuda en la salvación de Abu Simbel.

Aunque el Museo Metropolitano es mi museo de arte preferido de Nueva York, a veces no se tiene todo el tiempo necesario para detenerse en cada una de sus joyas y hay que ser selectivo.


Si tenéis poco tiempo, las zonas más interesantes son la Romana y la Egipcia, así como los cuadros de la segunda planta.


Para más información sobre el MET, pincha aquí


¿Cómo llegar?


Calle 82 con la 5ª Avenida


Metro: 86th Street, líneas 4, 5 y 6.

Bus: Líneas M1, M2, M3 y M4.


¿Horario y Precio?


Horario: De martes a domingo de 9:30 a 17:30 horas, viernes y sábados hasta las 21:00 horas. Cerrado: todos los lunes, el día de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo.


Precio: Adultos: $25. Estudiantes: $12. Mayores de 65: $17. Menores de 12 años: entrada gratuita. Gratis con New York Pass.





6. Times Square


Siguiendo el recorido de las calles desde el MET hacia abajo, bordeando el Central Park por la Quinta Avenida, al cabo de unos 40 minutos (aproximadamente) andando, llegaréis a la plaza de Times Square, que es el corazón de Nueva York y que con los años se ha transformado en un símbolo de esta ciudad cosmopolita.


Con sus miles de luces y enormes carteles publicitarios, Times Square se ha convertido en la imagen más conocida de Nueva York. El centro neurálgico de la zona es la plaza, en el cruce de Broadway con la 7ª Avenida.


En Times Square se agolpan bares, restaurantes, teatros, museos y ambiente, mucho ambiente.


Tal como lo conocemos, Times Square tiene una historia relativamente reciente ya que, hasta finales de los 90, la zona era sinónimo de crimen y drogas.


Durante el mandato del alcalde Rudolph Giuliani a finales de siglo, Times Square fue reciclado.


Times Square es la zona más viva de Manhattan y mi lugar preferido tanto para alojarnos como para cenar y tomar una copa. Busquéis lo que busquéis, en Times Square lo encontraréis.


Si tenemos que poner una pega, en Times Square se agolpa tanta gente que a más de uno le podrá resultar agobiante pero, si lo pensamos detenidamente, ese es el propio encanto del lugar.


¿Cómo llegar?


En el cruce de Broadway con la 7ª Avenida.


Metro: Times Square - 42nd St., líneas 1, 2, 3, 7, N, Q, R, S y W.

Bus: Líneas M6, M7, M10 M20, M27, M42 y M104.







7. The Vessel


Inaugurado en 2019, the Vessel es un enjambre de escaleras conectadas por plataformas que conforman un excelente mirador en pleno Hudson Yards.


Desde su inauguración en 2019, este futurista edificio de acero se ha convertido en uno de los principales atractivos de Hudson Yards, el gran plan de desarrollo urbanístico del oeste de Manhattan. Se encuentra al final del parque elevado High Line y fue diseñado por el arquitecto inglés Thomas Heatherwick.


The Vessel, como su nombre indica, tiene forma de vasija. Es un enjambre de escaleras y paneles de acero de color cobre que reflejan todo el paisaje que rodea a la estructura. En total, the Vessel está formado por 2.500 escalones, aunque no es necesario subirlos todos si os ubicáis bien por este laberinto de peldaños. También hay un ascensor disponible para personas con movilidad reducida.


The Vessel, con sus 45 metros de altura, no es un gran mirador comparado con otros rascacielos de Nueva York como el Empire State o el Rockefeller. Sin embargo, consideramos que es un lugar excelente para contemplar los edificios de Hudson Yards y alrededores. Además, su forma es única y ha tardado poco en convertirse en uno de los edificios más icónicos de la Gran Manzana.


La entrada a the Vessel es gratuita. Es posible reservar la entrada a the Vessel en su página oficial con hasta dos semanas de antelación. También podéis probar suerte y hacer cola en la propia estructura.


¿Cómo llegar?


20, Hudson Yards


Metro: Línea 7, Hudson Yards.


¿Horario y Precio?


Precio: Gratuito, se requiere reserva

Horario: Todos los días de 10:00 a 21:00 horas.





8. Memorial del 11-S y WTC


Construido en homenaje a las víctimas de los ataques terroristas del World Trade Center, el Memorial del 11-S es un oasis de tranquilidad localizado en el corazón de Nueva York que pretende recordar el pasado y llenar de esperanza el futuro.


El Memorial del 11-S ocupa la mitad de la zona World Trade Center conformando un sorprendente espacio contemplativo, en pleno centro de la “locura” que compone el centro de la ciudad.


Sobre el lugar que ocupaban las Torres Gemelas se encuentran asentadas dos enormes fuentes sobre las que desembocan llamativas cascadas artificiales. En los paneles de los laterales de las fuentes se pueden ver los nombres de los fallecidos en el trágico acontecimiento.


El memorial cuenta con 400 robles que le aportan un carácter vivo y siempre cambiante. Entre los árboles hay uno que destaca especialmente, se trata de “El árbol superviviente”, un árbol que sobrevivió a la catástrofe y se ha conservado en la zona como símbolo de la supervivencia y el renacimiento.


El memorial cuenta con un museo dedicado a las víctimas de los atentados. La colección del museo cuenta con más de 10.000 objetos entre los que se incluyen los testimonios de algunos supervivientes, objetos pertenecientes a las víctimas, material recuperado de entre los escombros y numerosos elementos que ilustran la masacre.


El Memorial del 11-S es una visita obligatoria para cualquier persona que viaje a Nueva York. Es un lugar cargado de energía capaz de transmitir numerosas sensaciones a sus visitantes.


¿Cómo llegar?


180, Greenwich Street


Metro: Chambers Street, líneas A, C, 1, 2 y 3, Fulton Street, líneas A, C, J, Z, 2, 3, 4 y 5, Park Place, líneas 2 y 3, World Trade Center línea E.

Bus: Líneas M5, M20, M22.


¿Precio y Horario?


Horario: Todos los días de 7:30 a 21:00 horas.

Precio: Entrada gratuita. La entrada al museo son 26$.





9. Puente de Brooklyn


El Puente de Brooklyn es un símbolo histórico de Nueva York y una parte fundamental de la ciudad, ya que cruza el East River conectando Manhattan y Brooklyn.


Visualizado en el cine en innumerables ocasiones, el Puente de Brooklyn se ha convertido en uno de los puentes más fam osos del mundo. Películas como Manhattan, Fiebre del Sábado Noche, Godzilla o Deep Impact han filmado esta obra arquitectónica del siglo XIX.


Al finalizar su construcción en 1883, el puente se convirtió en el puente colgante más largo del mundo, con una distancia entre pilares de casi 500 metros. La construcción duró 13 años y durante ella murieron 27 personas. La longitud total del puente es de 1825 metros.


Cruzando el Puente de Brooklyn por la noche tendréis una de las imágenes más características de Nueva York, la de los edificios de Manhattan iluminados.

Al poco tiempo de su inauguración murieron 12 personas aplastadas por una estampida humana ante los rumores de que el puente se derrumbaba.


Se construyó para evitar los problemas que ocasionaba cruzar en barco cuando el río estaba congelado. En esa época, Brooklyn y Manhattan aún eran ciudades independientes.


Desde su construcción mucha gente ha querido saltar desde el puente, ya sea por apuestas o por conseguir algo que se consideraba imposible. La primera persona que saltó y sobrevivió fue Clara McArthur en 1895.


¿Cómo llegar?


Metro: Brooklyn Bridge - City Hall Station, líneas 4, 5 y 6.

Bus: Líneas M9, M15 y M22.





10. Wall Street


Para concluir nuestro mega tour de 24 horas, no podemos dejar atrás una de las calles más icónicas de la ciudad. Wall Street es la calle principal del distrito financiero de Nueva York. Los edificios más importantes de la zona son: La Bolsa (New York Stock Exchange), construido a principios del siglo XX aunque de aspecto clásico, y el Federal Hall, construido a finales del siglo XVIII en estilo neogótico.


El nombre de esta calle proviene del siglo XVII, cuando constituía el límite norte de Nueva Ámsterdam, y donde los holandeses construyeron, en 1652, una muralla para defenderse de los ataques, que fue derribada por los británicos en 1699.


Hoy en día, aunque la muralla no existe, el nombre aún perdura.


Aunque hasta los atentados del 11S era posible acceder a La Bolsa y observar el ambiente desde una sala superior, a partir de ese momento, hay que conformarse con ver el edificio desde el exterior.


¿Cómo llegar?


Broad Street, 20.


Metro: Broad St. Station (líneas J, M y Z) o Wall St. Station (líneas 2, 3, 4 y 5).

Bus: Líneas M1 y M6.






 

¿Dónde comer?


En Nueva York es posible encontrar de todo y para todos los bolsillos y es que, hablando de temas gastronómicos, no podemos decir que Nueva York sea una ciudad cara. Si queréis comer por poco dinero, es perfectamente posible.


Nueva York no descansa y por eso, tanto la gente de allí como muchos turistas, optan por comer en la calle y aprovechar el día. Los dos elementos clave de la comida en la calle son los perritos calientes y la pizza.


Encontraréis puestos de perritos calientes en casi todas las esquinas de Manhattan. El precio de un perrito ronda los $2 y es recomendable preguntar siempre antes de pedir, ya que no es habitual que ponga el precio. Si a un neoyorquino le intentan cobrar más se va a otro puesto o regatea.


Otros elementos clave son los bagel y la pizza. Podréis encontrar porciones de pizza en cualquier lugar de comida rápida, tienda o incluso supermercado. La calidad en todos los sitios es bastante similar, son raciones grandes y está bastante buena, aunque escasea la variedad. El precio por ración es de unos $3.


Nueva York es uno de esos lugares en los que es muy común ver a todas las personas por la calle con un gran café para llevar, aunque en verano puede ser sustituido por un smoothie, un gran batido de frutas con mucho hielo.


Aún así, os dejo dos restaurantes que valen la pena, ubicados ambos en Manhattan, con unos precios medios y una carta muy variada e idónea para cualquier paladar.


- Cookshop: Restaurante casual para cenas y almuerzos con amigos y/o familiares. Ubicado cerca del High Line, resulta ser un lugar perfectamente ubicado para respostar combustible a medio día y poder seguir el recorrido con las pilas totalmente cargadas. Es un restaurante amplio y con buenos productos tanto para carnívoros como para vegetarianos. Suele estar bastante concurrido pero vale la pena. Los precios oscilan entre los 25$ y los 40$ dependiendo de lo que pidas y los platos que pidas. A este restaurante fui con mi amiga y compañera de trabajo Soumaya (@soumaya.srk), una real-fooder y stalker de las nuevas tendencias gastronómicas de allí a donde viaja, a quien le atribuyo los créditos de la foto del restaurante. Si queréis estar al tanto de los mejores restaurantes a los que atender, no dudéis en seguirla en sus redes sociales, principalmente en su Instagram.


¿Cómo llegar?


Dirección: 156 10th Ave, New York, NY 10011, Estados Unidos.





- Five Napkins: Mi favorito. Hamburguesas y platazos americanos, de todo tipo y para todos los gustos, del mismo estilo que Cookshop pero más a lo bestia para los hambrientos. Las mejores hamburguesas que he probado jamás.

Hay tres 5 Napkins en Manhattan, será decisión tuya a cual ir...




 

Consejos y Advertencias


Para entrar en Estados Unidos con una estancia inferior a 90 días, los ciudadanos españoles no requieren visado. Tan sólo deben tener un pasaporte de lectura mecánica (se emite en España desde el 25 de julio de 2003).


Desde el 12 de enero de 2009, es necesario rellenar el siguiente formulario online con una antelación mínima de 72 horas antes de llegar a Estados Unidos. El formulario debe ser rellenado para todas las personas que viajen, incluidos niños.


A pesar de su reputación en décadas pasadas, en la actualidad Nueva York es una ciudad muy segura. De hecho, es la gran ciudad más segura de Estados Unidos. La tasa de criminalidad en Nueva York ha disminuido drásticamente en la última década, y los delitos contra los turistas no son frecuentes. Sin embargo, como en cualquier otro lugar, durante tu viaje es conveniente que tomes algunas precauciones básicas.


Manhattan es especialmente segura, y también en los otros distritos de Nueva York encontrarás barrios muy seguros. Sin embargo, es mejor evitar otros lugares, como el sur del Bronx o algunas zonas de Brooklyn, como Brownsville. Central Park es muy seguro durante el día, pero no te recomiendo pasear por el parque durante la noche. El metro de Nueva York es seguro, pero durante la noche está mucho menos concurrido. Si sales por la noche, te aconsejo tomar un taxi, especialmente si te desplazas entre distritos.


¿Dónde saco las mejores fotos?


- Puente de Manhattan desde Front Street

- Parque de Brooklyn Heights Promenade

- Flatiron Building

- Lago de Central Park con vistas a los rascacielos




 


¡Hasta aquí la guía de 24h en Nueva York!


Un saludazo y gracias por leer,


Martí


#nuevayork #eeuu #viajar #costaeste #america #viaje #estadosunidos #nyc #manhattan


87 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page